Varias en la galería Mariano Rodríguez de la Villa Panamericana, La Habana. Expo:” Vaya para Ver”, en 1994. Expo:” Diapasón en Primavera”, en 1996. Expo: “Ser Amado”, en 1999. En varias celebraciones de aniversarios del Restaurante la Bodeguita del Medio de La Habana. Expo: “Plato Único”, en 2002 Expo: ¿Quién Paga los Platos Rotos?, en 2003. Expo: “ PaladArte” , por el 70 aniversario de fundada La Bodeguita en el 2012. En el Instituto del Libro Palacio de Segundo Cabo en La Habana. Expo: “Re –Tratos”, en 2000. En la Casa de Artes y Tradiciones Chinas en La Habana. Expo:”Vaya”,en el 2004. Casa de Asia en La Habana. Expo: “Manteniendo el Equilibrio”, 2007. En la Feria Internacional del Libro de La Habana. Expo: “Identidad” en La Cabaña, en el 2017. En la Emisora de Radio Caibarién, Villa Clara. Expo:” Juegos en USB” en el V evento Jugando Serio del proyecto Color Miel, en el 2017.
Expo: Concurso 13 de Marzo, galería L de La Habana. 1984 Expo: “La Joven Plástica Cubana”, Museo Provincial de Santa Clara, Villa Clara. 1988. Expo: “Formalmente Informal”, galería Leopordo Romanach en Caibarién Villa Clara 1990 Ha participado en varios salones anuales como: Salón de la Ciudad, Centro Provincial de Artes Plásticas en La Habana. 1984 Salón Nacional de Artes Plásticas, galería 23 y 12 de La Habana.1984 Salón de la Ciudad en Santa Clara. 1989 Salón I “Juan F. Elso Padilla, galería de la Madriguera 1989 Salón VI “Marina”, galería Leopordo Romanach de Caibarién en Villa Clara. 1989 Salón de “Pequeño Formato”en Camagüey.1990 Salón de “Arte Erótico”, en las galerías Mariano Rodríguez de La Habana. 1999 Salón de “Arte Erótico”, en la galería Fayad Jamis de Alamar en La Habana. 2000 Salón Playa, Concurso en la galería Servando Cabrera Moreno en La Habana. 2001 Salón Marina, galería Domingo Ravenet, La Habana. 2002 Salón “Invierno” en el complejo Morro-Cabana.2002 Salón 1 “Waldo Luis Rodríguez AHS en la Madriguera, La Habana.2002 Salón “Marina”, galería Leopordo Romanach en Caibarién, Villa Clara. 2003 Expo:”Reencuentro”, galería del Hotel Riviera de La Habana.2001 Expo: III Bienal de Ilustración “El Puente”, galería Fayad Jamis de La Habana.2001 ParticipaciónExpo: Subastas realizadas en el Gran Teatro García Lorca, en La Habana, en el 1998. Expo: Subastas realizadas en el Gran Teatro García Lorca, en La Habana, en el 2001. También por ser miembro del Taller Experimental HUA QU del Barrio Chino, participe en varias exposiciones colectivas como: Expo: Acción Plástica con el título:” Viento y Agua” en el boulevard del Barrio Chino. Colaterala la VIII Bienal Internacional de Artes Visuales de La Habana.2003 Expo: “Por la Vida” en la Casa de Artes y Tradiciones Chinas. 2003 Expo: Por el IV Festival de la Cultura China, realizado en el Pabellón de la Cultura en EXPOCUBA. 2004 Expo:“PaladArte” en la Casa de Artes y Tradiciones Chinas. Colaterala la IX Bienal Internacional de Artes Visuales de La Habana.2006Expo: ¡Cuidado hay Perro! En la Jornada de Fiestas de Primavera, en la Casa de Artes y Tradiciones Chinas. 2006 Expo: “Tradición y Fantasía” en el Festival de Chinos de Ultramar, galería de la Casa de Arte y Tradiciones Chinas. 2006 Expo: Por el XI Festival de la Cultura China, en el Pabellón de la Cultura en EXPOCUBA.2011 Participación en las “Romerías de Mayo” en el evento de la Colonia China de Holguín en el año 2012 y 2013. En el museo de Arte Colonial de La Habana. Expo:” Nuestro Arte para Perú”.1990 En el Taller de Serigrafía René Portocarrero, en la 5ta Bienal de la Habana. Expo: “La otra Pared”.1994 En la galería del Centro de Prensa Internacional en La Habana. Expo: “La utopía no ha terminado”.1995 En la galería Mariano Rodríguez de la Villa Panamericana en La Habana. Expo: 2do Salón de Arte Contemporáneo.1998 En Portugal Expo: Feria Arte Cubano.2003 En el Museo de la Revolución de La Habana. Expo: “Honrar Honra”. 2003 En la galería Fresa y Chocolate del ICAIC y Casa del Alba Cultural en La Habana. Expo: 1ro, 2do y 3cer Encuentro del evento Brujas y Mariposas, desde el 2008 al 2010. Expo: Itinerante y performance en Santi Spíritus. Participación Colateral a la 9na Bienal Internacional de Artes Visuales, con el título: Dinámicas de la Cultura Urbana. Instalación de Valla con el título: No tiene Nombre, ubicada en el parque Shanghái del Barrio Chino de La Habana. 2006. Participación Colateral en la X Bienal Internacional de Artes Visuales con el título: Integración y Resistencia en la Era Global. Instalación de valla lumínica ubicada en el parque Shanghái del Barrio Chino de la Habana 2009. Participación Colateral en la XI Bienal Internacional de Artes Visuales con el título: Diferentes prácticas artísticas, en la Casa de Artes y Tradiciones Chinas de La Habana. Como realizadora se proyecto el audio visual con el título: Dibujando a Lo Sen. 2012 Salón de Fotografía Martínez Otero en Caibarién, Villa Clara. 2012. Participación Colateral en la XII Bienal Internacional de Artes Visuales, en la Casa de Asia. Como realizadora se proyecto el audio visual con el título: Escaleras a la Claridad, 2015. En La Bodeguita del Medio de La Habana. Expo: “Color Miel Toma la Bodeguita”, en celebración del 75 aniversario de fundado el restaurante. 2017. En Feria Internacional del Libro, La Cabaña, en La Habana. Expo:” Pinceladas Chinescas I”. 2018. En la Emisora de Radio Caibarién, como parte del Evento de Color Miel con el tema “Mar de chinos tocan puertos de Cuba.” Expo:” Pinceladas Chinescas II”. 2018. Participación Colateral en la XIII Bienal de Artes Visuales con el tema:Construcción de lo Posible. Proyecto “Ruta de Color Miel al Hua Qu”, intervención artística en espacios exteriores del Barrio Chino de La Habana.2019 En la galería Luz y Oficio, por los 500 años de celebración de la fundación de La Habana. Expo: 500x500 en el 2019.
1er premio compartido en Escultura, 3er Salón de Artes Plásticas, Palacio de Bellas Artes en La Habana.1985. Mención en el Salón Marina, galería Leopordo Romanach de Caibarién, Villa Clara.1989 Mención en el XI Salón de fotografía Martínez Otero, galería Leopoldo Romanach de Caibarién, Villa Clara.2015
created with